Programa TalkAbility

 

Alrededor de los 3 años los niños utilizan el lenguaje no sólo para hablar del presente, sino también del pasado y del futuro, e incluso para resolver problemas. Tienen en cuenta los intereses de los demás, realizando preguntas o comentarios sobre lo que otra persona ha dicho y miran y escuchan a su interlocutor mientras habla.

 

Los niños con TEA que desarrollan en lenguaje, suelen tener dificultades para:

  • Tener conversaciones con otros
  • Jugar con niños de la misma edad
  • Hablar de cosas que son interesantes para otro
  • Cambiar de rutina sin sentirse frustrado

 

El programa TalkAbility ha sido diseñado específicamente para padres de niños de 3 a 7 años con dificultades de comunicación social y les enseña formas prácticas de ayudar a sus hijos a desarrollar habilidades sociales.

 

“Habilidades sociales”, quiere decir la capacidad de sintonizar con los sentimientos y pensamientos de los demás prestando atención a la comunicación no verbal como el lenguaje corporal, expresiones faciales, mirada y tono de la voz. Considerar otros puntos de vista y tener empatía es esencial para tener éxito en las conversaciones y para hacer amigos. Los niños con dificultades en la comunicación social necesitan ayuda extra para desarrollar estas habilidades.

 

En el programa TalkAbility Program aprenderás:

  • Cómo lleva tu hijo las conversaciones y los siguientes pasos a seguir para ayudarle a tener conversaciones de "ida y vuelta"
  • Cómo favorecer que tu hijo preste atención a los mensajes no verbales que envía la gente
  • Cómo hablar para que tu hijo pueda sintonizar con lo que otros están pensando
  • Cómo ayudarle para que cuente historias y juegue de forma imaginativa
  • Cómo ayudarle a hacer amigos

El programa TalkAbility ​incluye:

  • Logopeda formada y certificada por el Centro Hanen para impartir el programa
  • Sesiones en grupos pequeños para padres
  • Consulta pre-programa con la logopeda
  • Sesiones individuales en las que se realizará una grabación en vídeo de la interacción entre vosotros y vuestro hijo, de tal manera que después podáis ver qué está funcionando y qué más se podría hacer
  • Sesión individual de vídeo-feedback de vuestro hijo jugando con otro niño para que podáis ver cómo ayudáis a su interacción


Si quieres conocer más acerca del centro Hanen puedes acceder a su página web desde aquí www.hanen.org

¿Quién puede participar en estos programas?

 

Familias de niños con TEA: será un placer conoceros y contar con vuestra participación en alguno de los grupos formados por BLOEM

 

Colegios, asociaciones y centros especializados en TEA: si estáis interesados en realizar un curso para las familias que atendéis, estaremos encantados de informaros de las opciones que os proponemos.

 

Aunque BLOEM ha nacido en la Comunidad Valenciana (España), existe la posibilidad de realizar los cursos en otras comunidades autónomas. Infórmate.

 

Teléfono: 644 750 602  

e-mail: info@bloem-autismo.es  o rellena el formulario para solicitar información